Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaElcheProvincia de Alicante

Tradición centenaria de la Trencà del Guió Elche ilumina Semana Santa 2025

Elche, 19 de abril de 2025 – La Trencà del Guió, uno de los actos más emblemáticos y simbólicos de la Semana Santa de Elche, volvió a celebrarse anoche, viernes 18 de abril, en una Plaça de Baix abarrotada de público, justo al finalizar la tradicional Procesión General y del Santo Entierro.

Alrededor de las 23:00 horas, tal como marca la tradición, dio comienzo esta ceremonia que representa el fin del luto de la Virgen de los Dolores y la esperanza en la Resurrección de Cristo. El momento culminante llegó cuando la tripleta designada para 2025 procedió a romper el mástil del guion negro, símbolo del duelo mariano. El protagonismo recayó sobre Antonio Andreu García, de la Cofradía del Santísimo Cristo de Zalamea, quien ejerció como trencaor. Le acompañaron Gemma María Sevilla Martínez, de la Hermandad de Nazarenos de la Flagelación y Gloria, y Elisa Isabel Molina Ferrández, de la Cofradía de la Santísima Sangre de Cristo y María Santísima de la Salud.

El acto se desarrolló con gran solemnidad y silencio, mientras miles de asistentes observaban con respeto el izado y posterior rotura del guion. Según la tradición popular, si el mástil se rompe al primer intento, como ocurrió anoche, se interpreta como augurio de “un año de bienes” y prosperidad para Elche.

La Trencà del Guió es una tradición profundamente enraizada en la cultura ilicitana, con documentación histórica desde 1864 y referencias que apuntan a celebraciones anteriores en el siglo XVIII, posiblemente en la Plaza de la Merced. El acto, vinculado originalmente a la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, representa un gesto colectivo de vasallaje simbólico y unidad social, en el que el pueblo rinde homenaje a la Virgen al término del Viernes Santo.

Concluida la ceremonia, la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores reanudaron su recorrido procesional hacia la Basílica de Santa María, transitando por las calles Alfons XII, Plaça Menéndez Pelayo, Major de la Vila, Fira y Puerta del Sol, siguiendo el itinerario oficial.

Este acto forma parte del amplio programa de la Semana Santa de Elche, que desde 1997 está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional por la celebración del Domingo de Ramos. Asimismo, la representación de la Pasión de Elche, escenificada por el Grupo Cultural Jerusalem, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2015, reforzando la proyección religiosa, cultural y patrimonial de la ciudad.

Con más de 60.000 asistentes cada año, la Semana Santa ilicitana se confirma como una de las más relevantes de la Comunidad Valenciana. La Trencà del Guió, por su valor simbólico y su carácter único, sigue siendo uno de los actos más esperados, en el que tradición, fe y sentimiento popular se funden en una de las noches más especiales del calendario religioso ilicitano.


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.