Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Comunidad ValencianaElcheProvincia de Alicante

Silencio y devoción protagonizan la Procesión del Silencio en Elche durante la Semana Santa 2025

En el corazón de la Semana Santa ilicitana, cada Jueves Santo se detiene el bullicio de la ciudad para dar paso a uno de los actos más sobrecogedores y simbólicos: la Procesión del Silencio. Organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, esta procesión nocturna comienza a las 23:00 desde la Basílica de Santa María, y recorre el casco histórico de Elche en una atmósfera de absoluto recogimiento.

A diferencia de otros desfiles procesionales, la del Silencio se caracteriza por la total ausencia de música. El silencio, sólo roto por el eco de los pasos y el leve sonido de los cirios al arder, envuelve a cofrades y espectadores en un ambiente de profunda espiritualidad. Esta particularidad convierte el acto en una experiencia única, capaz de emocionar incluso a los no creyentes.

La imagen protagonista es la del Santísimo Cristo de la Misericordia, una talla devocional que se venera en la ciudad desde, al menos, el año 1602. La cofradía que lo porta se fundó en 1942, y desde 1944 organiza esta procesión con un itinerario que incluye enclaves emblemáticos como el Pont d’Altamira, la Plaça de Baix, la Corredora o la calle Uberna, antes de regresar al punto de partida.

Este acto forma parte de una Semana Santa con más de treinta cofradías y hermandades en activo, y que ha visto reconocido su valor patrimonial y cultural con varias distinciones. El Domingo de Ramos ilicitano está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, mientras que La Pasión de Elche, representación teatral que se escenifica en el centro de la ciudad, está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial.

La Procesión del Silencio simboliza el duelo por la muerte de Cristo y se convierte, año tras año, en un espacio para la reflexión, la tradición y la espiritualidad. La devoción ilicitana se expresa aquí sin palabras, únicamente a través del respeto compartido, la luz de las velas y el paso lento de los penitentes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.