El Hospital Universitario del Vinalopó impulsa el cuidado vocal en el Día Mundial de la Voz
Elche, 15 de abril de 2025. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Voz el próximo 16 de abril, el Hospital Universitario del Vinalopó, en colaboración con el Departamento de Salud del Vinalopó, lanza una campaña informativa para promover el cuidado y mantenimiento de una voz sana y potente. Esta iniciativa tiene como fin concienciar a la población sobre la importancia de cuidar este recurso esencial de comunicación, vital tanto en la vida cotidiana como en el ámbito profesional.
Uno de los pilares de esta campaña es la recomendación de mantener una adecuada hidratación. Se enfatiza que beber agua en cantidades suficientes es crucial, especialmente después de la actividad física o tras consumir bebidas deshidratantes como el alcohol y la cafeína. En ambientes secos, el uso de humidificadores se convierte en un aliado para conservar la humedad óptima de las cuerdas vocales. Asimismo, se hace un llamado a moderar el consumo de medicamentos que puedan favorecer la deshidratación.
El fomento de un estilo de vida saludable es otro aspecto fundamental para preservar una buena salud vocal. Los especialistas del Hospital Universitario del Vinalopó aconsejan evitar el consumo de tabaco y alimentos picantes, ya que estos pueden desencadenar episodios de reflujo y dañar la mucosa de la garganta. Además, una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y cereales integrales contribuye a fortalecer las membranas mucosas protectoras, favoreciendo una correcta función de la voz. El descanso suficiente y la práctica regular de ejercicio físico también se recomiendan para mantener el bienestar general y, por ende, la salud de la voz.
El uso responsable de la voz figura como otro elemento esencial. Se recomienda evitar hablar o cantar cuando la voz se encuentre cansada o ronca, puesto que ello puede desencadenar daños a largo plazo. Los expertos aconsejan, además, evitar tanto los gritos como el susurro, ya que ambos extremos suponen un esfuerzo inadecuado para las cuerdas vocales. En situaciones de ambientes ruidosos, el recurso a un micrófono resulta indispensable para no forzar la emisión vocal.
Para aquellos casos en los que se experimente ronquera o fatiga vocal persistente, el Hospital Universitario del Vinalopó recomienda la consulta con un patólogo del habla. Este profesional proporcionará técnicas específicas de cuidado y rehabilitación vocal, asegurando que la voz se mantenga en condiciones óptimas a lo largo del tiempo.
Con esta campaña, el Hospital Universitario del Vinalopó y el Departamento de Salud del Vinalopó reiteran su compromiso con la salud integral de la ciudadanía, ofreciendo información verificada y consejos respaldados por expertos para promover una voz saludable y una comunicación eficaz.