El Ayuntamiento de Elche acelera las medidas en San Antón tras el desalojo preventivo de 61 vecinos
A raíz del desalojo preventivo de 61 vecinos en uno de los bloques del barrio de San Antón, ocurrido anoche por el riesgo inminente de derrumbe, el Ayuntamiento de Elche ha tomado medidas urgentes.
Durante una reunión de emergencia en la Sala del Consell, celebrada en horas tempranas de este jueves, se decidió iniciar la inspección de 11 bloques del barrio mediante el trabajo conjunto de arquitectos municipales, técnicos de urbanismo y personal especializado de Pimesa.
En el encuentro participaron varias autoridades, entre ellas el alcalde Pablo Ruz, el vicealcalde y concejal de Estrategia Municipal Francisco Soler, la tercera teniente de alcalde y edil de Infancia, Familia y Mayores Aurora Rodil, el concejal de Servicios Públicos Claudio Guilabert, el gerente de Pimesa Antonio Martínez y la presidenta de la Asociación de Vecinos de San Antón, María Ángeles López. Durante la reunión, el alcalde subrayó la necesidad de tomar decisiones inmediatas basadas en las inspecciones de las viviendas, “labores que han comenzado esta misma mañana”, ya que el deterioro y la aparición de socavones en los contrapesos del puente han colocado en riesgo la estabilidad de la calzada del barrio.
Ruz detalló que, a partir de las inspecciones, se identificarán las viviendas vulnerables, algunas de las cuales ya han sido reubicadas. Los vecinos, afectados por el riesgo de derrumbe, han sido trasladados a hoteles, casas de familiares y, en algunos casos, al hospital. La intervención se vio agravada a las 22:00 horas cuando una vecina del bloque 8 solicitó la inspección urgente de su vivienda debido a una grieta acentuada; tras trabajos de exploración en los bajos del inmueble, se ordenó el desalojo preventivo en dos viviendas situadas en la calle Palombar (en los números 5 y 3).
La operación de desalojo, llevada a cabo pasada la medianoche, afectó a 25 viviendas, dejando un total de 61 personas, compuestas por 44 adultos y 17 menores. El alcalde agradeció la colaboración y la comprensión demostrada por los vecinos del barrio, así como el apoyo invaluable prestado por la Policía Local y la Fundación Conciénciate.
Ante esta situación, Ruz informó al subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, solicitándole celeridad para acometer la reforma integral del barrio y avanzar en la firma del próximo convenio, dependiente del Plan Estatal de Vivienda. Asimismo, el Secretario Autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, se desplazará a Elche este viernes con su equipo, con el objetivo de colaborar y facilitar la asignación de viviendas adicionales para los vecinos desalojados.
La edil de Acción Social, Celia Lastra, expresó que se gestionarán con el área de Patrimonio los recursos necesarios para asegurar el alojamiento adecuado de las familias afectadas,
asegurando “que haremos todo lo posible por ayudarles”
. La presidenta de la Asociación de Vecinos de San Antón, María Ángeles López, se mostró agradecida por la rápida gestión del Ayuntamiento y afirmó que
“seremos la voz de los vecinos y estaremos siempre a su lado”, en un llamado a la acción para lograr una reforma que mejore las condiciones de vida en el barrio.
Ruz concluyó enfatizando la importancia de actuar sin demoras: “Lo ocurrido anoche marca un antes y un después para San Antón.
Este barrio no puede esperar más, ya que las vidas de los vecinos están por encima de la burocracia”, reafirmando el compromiso del gobierno local de poner la seguridad y el bienestar de la comunidad en el centro de sus prioridades.