Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

DetencionesSucesos

Operación internacional contra la pornografía infantil en la red oscura deja 79 detenidos

España arresta a 16 personas en un operativo mundial contra la explotación sexual infantil

EUROPOL y la Policía Nacional desmantelan una plataforma de pornografía infantil en la mayor operación «Stream»

En el marco de una operación coordinada por EUROPOL, se ha logrado desarticular una de las mayores plataformas mundiales de distribución de material pedófilo. Con el arresto de 79 individuos en 38 países, la acción ha dejado una huella significativa en la lucha contra la explotación sexual infantil, y en España se han detenido a 16 personas por comprar accesos a dicha plataforma en la red oscura mediante pagos en criptomonedas.

Investigación Internacional y Coordinación Europea

La investigación, dirigida desde Alemania y coordinada por EUROPOL, se ha desarrollado a lo largo de 38 países, logrando identificar a 1.393 sospechosos y detener a 79 individuos en todo el mundo. En España, el operativo se ha extendido por las provincias de Alicante, Almería, Barcelona, Jaén, Las Palmas, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza. Esta operación internacional, denominada «Stream», ha sido fundamental para bloquear el acceso a una página que servía como repositorio de grabaciones de explotación sexual infantil.

Funcionamiento de la Plataforma y Mecanismos de Pago

La plataforma detenida funcionaba como una red social especializada en la distribución de material pedófilo. Los usuarios podían registrarse de forma gratuita y acceder a una previsualización parcial de los vídeos disponibles. Para verlos en alta calidad, era necesario adquirirlos mediante pagos con criptomonedas. Este sistema permitía que, tras pagar, el usuario pudiera descargar o visualizar el contenido en calidad superior. Además, la plataforma ofrecía la posibilidad de obtener créditos para adquirir otros vídeos, subir nuevas grabaciones o ayudar a clasificar el material ya existente.

Con casi dos millones de suscriptores y 91.000 vídeos, la página presentaba un crecimiento acelerado, sumando alrededor de 3,5 vídeos por hora. La sofisticación de su diseño, que permitía la creación de perfiles sociales y la comunicación entre usuarios, convertía a esta plataforma en un espacio especialmente peligroso para la distribución de material de abuso sexual infantil.

Rastreo de Transacciones y Acciones de las Fuerzas de Seguridad

Aunque el uso de la red oscura y el sistema TOR (The Onion Router) facilita el anonimato, los investigadores han empleado sistemas avanzados de rastreo de activos para seguir las transacciones realizadas con criptomonedas. La Policía Nacional, en colaboración con la policía alemana, logró intervenir el servidor donde se alojaban los contenidos, obteniendo datos de pagos que permitieron identificar a los compradores a través de las transacciones bancarias.

En España, 17 personas habían comprado vídeos en la plataforma, mientras que una de ellas también había subido material. Las autoridades destacaron que el hecho de pagar por este contenido supone un compromiso mayor que el de simplemente navegar por la red oscura, lo que convierte a estos usuarios en objetivos prioritarios para la investigación.

Operativos y Detenciones en España

El operativo en territorio español se ejecutó entre el 10 y el 14 de marzo, coincidiendo con la inminente desconexión de la plataforma, la cual iba a ser sustituida por un aviso oficial por parte de las autoridades alemanas. Durante la acción, se realizaron 15 registros domiciliarios que permitieron la detención del único distribuidor identificado en España, un estudiante de informática.

En Alicante, el detenido, que trabajaba como autónomo, no solo mostró evidencias de los pagos realizados a la plataforma, sino que además se le incautó material relacionado con el tráfico de drogas, incluyendo más de 700 pastillas de éxtasis y 42.000 euros en billetes de 50. En otras localidades, como Almería, Barcelona, Las Palmas, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Zaragoza, se realizaron múltiples registros. En algunos casos, se encontraron dispositivos con imágenes de explotación sexual infantil, datos de pagos efectuados y pruebas del uso del navegador TOR.

Cada uno de estos operativos aportó pruebas clave que permitieron la detención de usuarios que, en muchos casos, manifestaban un claro compromiso con la compra y distribución del material ilegal. Algunos sujetos, pese a no tener contenido almacenado en sus dispositivos, fueron identificados gracias a los rastreos de las transacciones en la red oscura.

Resultados y Alcance Global de la Operación «Stream»

La operación «Stream» se posiciona como la mayor intervención realizada hasta la fecha en la lucha contra la explotación sexual infantil. A nivel global, se han incautado más de 3.000 dispositivos electrónicos, y se ha brindado protección a 39 menores, demostrando el compromiso de las autoridades para erradicar estos delitos. La cooperación internacional ha contado con la participación de países como Albania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandland, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

La acción coordinada entre las fuerzas de seguridad europeas y nacionales ha marcado un hito en la lucha contra la pornografía infantil, evidenciando la eficacia de las técnicas de rastreo digital y la cooperación internacional en la identificación y detención de los responsables.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.