Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

AlicanteComunidad Valenciana

Alicante entrega las llaves de las primeras viviendas sociales tras dinamizar la bolsa de alquiler

El Patronato Municipal de la Vivienda ha dado un paso significativo en su política de acceso a la vivienda con la entrega de llaves de 23 inmuebles en régimen de alquiler social. Estas adjudicaciones marcan un hito en el proceso de reforma y dinamización de la bolsa de vivienda municipal, que busca mantener una oferta accesible y fomentar la rotación. Entre el 27 de marzo y el 1 de abril, se han formalizado los contratos de 23 de las 25 viviendas asignadas, quedando dos disponibles tras la renuncia de los beneficiarios por motivos personales.

Un modelo de vivienda social adaptado a las necesidades

La Junta General del Patronato de la Vivienda, en sesión celebrada el 28 de febrero de 2025, acordó la adjudicación de 25 viviendas en régimen de arrendamiento social, distribuidas en distintos programas:

  • Programa de emancipación para jóvenes: 3 viviendas.
  • Programa de arrendamiento general: 8 viviendas.
  • Programa de arrendamiento intergeneracional para jóvenes: 2 viviendas.
  • Programa de arrendamiento intergeneracional para mayores: 12 viviendas.

Este martes se han formalizado los últimos contratos correspondientes al Programa de Arrendamiento Intergeneracional para mayores. En el acto de entrega de llaves, el concejal y presidente del Patronato de la Vivienda, Carlos de Juan, destacó que «estas viviendas no solo ofrecen un hogar, sino que refuerzan un vínculo humano más allá del contrato».

Precios accesibles y condiciones flexibles

El coste de estas viviendas oscila entre 120,78 y 299,01 euros mensuales, incluyendo los gastos comunitarios. La mayor parte de las viviendas son de un dormitorio, mientras que las del Programa General están destinadas a unidades familiares más grandes, con opciones de hasta cuatro dormitorios. La superficie útil media es de 50,28 metros cuadrados y el alquiler medio, incluidos los gastos, es de 218,21 euros.

Carlos de Juan subrayó que «el proceso de reforma de la bolsa de vivienda municipal ha permitido establecer un sistema dinámico y permanentemente abierto, donde los solicitantes solo deben presentar una declaración responsable que acredite el cumplimiento de los requisitos para acceder a un alquiler social». Esta nueva estructura ha posibilitado la adjudicación continua de viviendas, garantizando que más ciudadanos puedan beneficiarse de esta política habitacional.

Políticas de vivienda en Alicante

El Ayuntamiento de Alicante, liderado por el alcalde Luis Barcala, mantiene su compromiso con la expansión del parque de vivienda asequible. En este sentido, se ha proyectado la construcción de más de 6.000 viviendas mediante la liberación de suelo y la activación de planes urbanísticos, de las cuales un 33% (unas 2.000) estarán destinadas a vivienda protegida.

Entre las iniciativas en curso destacan:

  • Finalización de 15 viviendas en el Portón (Casco Antiguo) con una inversión de 1,4 millones de euros.
  • Rehabilitación de 14 viviendas en el antiguo edificio de maestros de San Gabriel.
  • Construcción de un nuevo bloque de 32 pisos en la calle Ceuta (San Blas).
  • Puesta a disposición de parcelas municipales para la construcción de vivienda protegida a través del Plan Vive.

El concejal De Juan recordó que el Patronato Municipal de la Vivienda es el único organismo de estas características en la Comunidad Valenciana, gestionando 746 unidades en régimen de alquiler social, además de las 510 del Programa de Alquiler Asequible, en el que propietarios particulares confían la gestión de sus viviendas al Patronato.

Con estas medidas, Alicante refuerza su apuesta por el acceso a la vivienda, garantizando soluciones habitacionales para jóvenes, familias y mayores en condiciones asequibles y con garantías de estabilidad.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.