Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

AlicanteCulturaLiteraturaMúsicaProvincia de Alicante

Alicante celebra la 55ª Feria del Libro con escritores, música en directo y actividades infantiles

La ciudad se viste de literatura con la 55ª edición de la Feria del Libro de Alicante, que se desarrolla en el Espacio Séneca y reúne a 233 autores, 22 presentaciones oficiales, conferencias, actuaciones y actividades para niños, repartidos en una treintena de casetas. Este certamen, que duplica el número de participantes respecto a la edición anterior, ofrece una experiencia literaria integral y está diseñado para todos los públicos.

La jornada inaugural se abre este miércoles con el Coloquio «Habitar el silencio», presentado por El Niño de Elche, quien marca el tono del evento. Poco después, Rosa Montero se sube al escenario para ofrecer una charla en la que analiza su obra «Animales difíciles», aportando su visión y experiencia en el mundo de la literatura. El concejal de Cultura, Antonio Peral, ha animado a todos los alicantinos a visitar el Espacio Séneca, resaltando la oportunidad única de descubrir nuevos escritores y disfrutar de la lectura en un ambiente vibrante y acogedor.

Bajo el lema “Mar de Letras”, la feria garantiza un equilibrio perfecto entre la oferta de autores nacionales y locales, con un 50% de cada uno de ellos, lo que se traduce en 22 presentaciones oficiales y dos conferencias que abordarán diversas temáticas culturales. Además, la programación incluye mesas redondas y coloquios que permiten el diálogo y el intercambio de ideas, fomentando el enriquecimiento cultural de la comunidad.

El evento también destaca por la presencia de reconocidos galardonados. Entre ellos, se encuentran Pilar Adón, Premio de Narrativa 2023, y Corina Oproae, Premio Tusquets 2024, así como Rosa Montero, quien recibió en 2024 el premio Maga de Magas a la Trayectoria Profesional, otorgado por el diario El Español. Figuras como Joaquim Bosch, Carmen Amoraga, Vicente Garrido, Susana Fortes, Alfredo Fernández Mallo y Mamen Monsoriu, junto con el fenómeno de la literatura juvenil Inma Rubiales, enriquecen aún más la oferta del certamen.

La agenda del primer día es especialmente variada. A partir de las 17:00 horas se da inicio al evento con la inauguración y el coloquio “Habitar el silencio”. A las 18:00 horas, Rosa Montero ofrece su charla sobre «Animales difíciles», seguida por la presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión”, a cargo de Martín Sanz, representante del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. A las 19:30 horas, el público podrá disfrutar de una actuación musical con Laura Palmer. Simultáneamente, a las 20:00 horas se desarrollan dos actividades paralelas: la presentación del libro “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19”, a cargo de Juan Mora, vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante, acompañado por los investigadores José Miguel Sempere, Josep Bernabeu-Mestre y Rosa Ballester; y un espectáculo de magia para niños, protagonizado por Kachinocheve en la carpa de actividades infantiles. Además, las casetas ofrecen espacios para que los visitantes interactúen con editoriales, instituciones y entidades culturales.

Complementando la programación, los asistentes podrán disfrutar de la exposición “Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol”, en la que se exhiben dibujos originales, bocetos, el cuaderno del artista y un vídeo que documenta el proceso creativo detrás de su reinterpretación del clásico “Moby Dick”. Esta exposición celebra los diez años de la obra y rinde homenaje al único español ganador del Premio Internacional de Ilustración de la Feria del Libro de Bolonia.

Otra novedad en esta edición es la colaboración con el parking Telpark, ubicado en la calle Italia. La Concejalía de Cultura ha dispuesto 2.500 tickets que permiten disfrutar de la primera media hora de estacionamiento de forma gratuita, facilitando el acceso de los asistentes al Espacio Séneca.

La 55ª Feria del Libro de Alicante se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, ofreciendo una experiencia diversa y enriquecedora para los amantes de la lectura y la cultura. Con una amplia oferta de actividades y una programación pensada para todos los públicos, el certamen invita a descubrir nuevos autores, redescubrir clásicos y disfrutar de un ambiente lleno de creatividad e inspiración.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.