Nueva Ordenanza en Elche: Regulación Integral para Patinetes y Bicicletas en la Ciudad»
En una medida que busca mejorar la seguridad y el orden en la movilidad individual, el pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado la ordenanza que regula el uso de patinetes eléctricos, bicicletas y patinetes convencionales. Esta normativa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, responde a la necesidad de atender el creciente uso de estos vehículos en el municipio y reducir el riesgo de accidentes.
Cambios en la Circulación de Patinetes Eléctricos
La ordenanza establece nuevas directrices para los patinetes eléctricos, que ya representan el 5% de los accidentes de tráfico en Elche. Las principales disposiciones son:
-
Edad mínima: Solo podrán circular quienes tengan 14 años o más.
-
Uso de casco y seguro: Todos los conductores deberán portar casco y contar con un seguro de responsabilidad civil.
-
Limitaciones en la ocupación: No se permite transportar a más de una persona.
-
Zonas de circulación: Los patinetes eléctricos deben circular por la calzada o, en su defecto, por la vía ciclista, quedando prohibido su uso en aceras o calles peatonales, excepto para personas con movilidad reducida, quienes podrán utilizar estas zonas.
Regulación para Bicicletas y Patinetes Convencionales
Para las bicicletas, la ordenanza permite su circulación en zonas peatonales, parques y áreas verdes, siempre que la velocidad no supere los 10 km/h y no se produzcan aglomeraciones. Los ciclistas mayores de 14 años no están obligados a usar casco, pero se prohíbe el uso de auriculares y conducir bajo la influencia de alcohol o drogas.
En cuanto a los patinetes convencionales, estos deben evitar la calzada y pueden transitar por vías ciclistas, parques y zonas peatonales. Para ciclos de más de dos ruedas, la normativa limita su circulación exclusivamente a la calzada, prohibiendo el uso de vías ciclistas.
Periodo de Adaptación y Campañas de Formación
La entrada en vigor de la ordenanza se ha programado para el 1 de enero de 2026. Durante el periodo de adaptación, que comenzará en mayo, se desarrollarán campañas formativas en colegios e institutos para informar a la ciudadanía sobre las nuevas disposiciones, fomentando así una mayor concienciación en materia de movilidad y seguridad vial.
El alcalde Pablo Ruz resaltó que “este gobierno municipal, tras ocho años de esfuerzos, ha logrado sacar adelante una ordenanza fundamental para regular la movilidad en Elche, abarcando desde patinetes y bicicletas hasta cuestiones urbanísticas”. Samuel Ruiz, portavoz adjunto del grupo municipal de Vox, señaló que “aunque la medida llega tarde, es imprescindible para resolver el vacío legal que afectaba a la ciudad y que los vecinos reclamaban desde hace años”.
Medidas Urbanísticas Complementarias
El pleno también ha aprobado importantes modificaciones en el área de urbanismo:
-
Tasa por ocupación de terrenos: Francisco Soler, edil de Estrategia Municipal, explicó que la zona afectada por obras se ampliará a 50 metros, garantizando que, si una terraza no se puede utilizar por motivos de obras, no se cobrará la tasa o se aplicará una bonificación del 80% a los negocios afectados.
-
Plan de Reforma Interior (PRI): Se ha aprobado el PRI del área de reparto 132, en el solar de la antigua fábrica de La Hiladora, destinado a la futura residencia de mayores, lo que cierra los trámites de planeamiento en esa zona.
-
Cambio de uso de la parcela para el Conservatorio: La modificación puntual nº44 de la ordenación pormenorizada del Plan General de Elche permite cambiar el uso dotacional de la parcela donde se ubicará el futuro Conservatorio de Música en Candalix, transformándola de un equipamiento administrativo-institucional a uno educativo-cultural.
La nueva ordenanza de movilidad de Elche, junto con las medidas complementarias en urbanismo, representa un avance significativo en la regulación de los vehículos de movilidad individual. Con un periodo de adaptación que incluye campañas de formación, el Ayuntamiento busca garantizar una transición segura y ordenada hacia nuevas normas que mejorarán la calidad de vida y la seguridad vial en la ciudad.