El reto solidario IRON DREAMS une deporte y concienciación por el autismo
Orihuela Celebra la Primera Edición de IRON DREAMS. Deporte, Inclusión y Solidaridad en Acción
La ciudad de Orihuela se prepara para vivir una jornada única con la primera edición de la prueba deportiva solidaria IRON DREAMS, un evento que fusiona el esfuerzo físico con el compromiso social y que se centra en la inclusión, la tolerancia y el respeto. La iniciativa, que se celebra en el Polideportivo “El Palmeral” los días 26 y 27 de abril, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a las personas con autismo, involucrando a deportistas, voluntarios, patrocinadores e instituciones en una causa común.
Un Reto Deportivo con Impacto Social
IRON DREAMS se ha diseñado para unir a participantes de todas las edades y niveles deportivos, promoviendo valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia y la solidaridad. Durante la prueba, los atletas afrontarán diversos desafíos que pondrán a prueba sus límites físicos y mentales, pero también les permitirán disfrutar de un ambiente festivo y motivador. Además de la competición, la jornada incluirá actividades complementarias, como charlas motivacionales, demostraciones de fitness y espacios para el networking, en los que los asistentes podrán compartir experiencias y fortalecer lazos.
La prueba invita a deportistas tanto profesionales como aficionados a participar, convirtiéndose en una plataforma que promueve un estilo de vida saludable y, simultáneamente, contribuye a proyectos solidarios de alto impacto. Cada esfuerzo en la pista se traducirá en una aportación para mejorar la calidad de vida de quienes padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de sus familias.
Un Escenario de Inclusión y Compromiso
El evento se llevará a cabo en el emblemático Polideportivo “El Palmeral” de Orihuela, un recinto que se transformará en un escenario lleno de energía positiva y compromiso social. La prueba está impulsada por la Red Española de Centros Creativos e Innovadores y el Colegio Público de Hurchillo, contando además con la colaboración de la Asociación Libertea y el respaldo de las concejalías de Deportes y Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela.
En esta primera edición, el atleta oriolano Juanmi López Cartagena se erige como el gran protagonista. Con gran ilusión y determinación, Juanmi correrá de forma ininterrumpida durante 24 horas, iniciando su recorrido a las 10:00 h del 26 de abril y finalizándolo a las 10:00 h del 27 de abril. “No se trata de una competición en el sentido tradicional, sino de un reto solidario en el que cada zancada contribuye a visibilizar la realidad del autismo”, manifestó Juanmi, quien espera inspirar a otros a sumarse a la causa.
Declaraciones y Apoyo Institucional
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha expresado su total respaldo a esta iniciativa, calificándola de ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta para la inclusión y la concienciación social. “Animamos a todos los oriolanos a participar, ya sea corriendo o caminando, y a colaborar con una causa tan necesaria como el apoyo a las personas con autismo y sus familias”, afirmó Vegara en declaraciones oficiales.
Por su parte, el director del Colegio Público de Hurchillo, Joaquín Marzá, destacó la importancia de este reto solidario: “Este evento es un llamado a la unión y a la solidaridad. Correr o caminar junto al protagonista es una forma de demostrar nuestro compromiso por mejorar la vida de quienes enfrentan el autismo día a día”. Además, Lidia Fernández, trabajadora social de Libertea, recordó que el autismo afecta a una de cada cien familias, y que los fondos recaudados se destinarán a la adquisición de material sensorial y al desarrollo de actividades terapéuticas, esenciales para el bienestar y la integración de las personas con TEA.
Participación y Colaboración de la Comunidad Educativa
La prueba también contará con la participación activa del Colegio de Educación Especial ‘Antonio Sequeros’, donde alumnos y profesores exhibirán el trabajo realizado en el ámbito de la inclusión. Asimismo, el Colegio Público de Hurchillo, reconocido con el sello de Vida Saludable del Ministerio de Educación y como Centro Promotor de la Actividad Física y Deportiva (CEPAFE) por la Generalitat Valenciana, se suma a la iniciativa tras haber organizado recientemente una marcha solidaria contra el cáncer infantil. Estos aportes evidencian el fuerte compromiso de la comunidad educativa oriolana con la causa y la voluntad de sumar esfuerzos para lograr un impacto real en la sociedad.
Una Jornada para Transformar Vidas
IRON DREAMS está abierta a la participación de cualquier persona que desee sumarse a este reto solidario durante las 24 horas del evento. Los fondos recaudados serán destinados a la Asociación Libertea, organización que trabaja en el apoyo y mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Con cada paso, cada esfuerzo y cada participación, el evento se convierte en una muestra palpable de cómo el deporte y la solidaridad pueden transformar vidas y construir un futuro mejor para toda la comunidad.
La convocatoria de IRON DREAMS no solo celebra la fuerza del deporte, sino también el poder de la inclusión y la empatía. Este evento pionero en Orihuela invita a todos a unirse, demostrando que la unión de esfuerzo y compromiso social es capaz de generar cambios significativos y visibilizar causas tan importantes como la lucha contra el autismo.