Nueva manifestación en Valencia exige la dimisión de Carlos Mazón y justicia para las víctimas de la DANA
Más de 25.000 personas se han concentrado en el centro de Valencia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y reclamar justicia por la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 228 fallecidos y miles de damnificados. La protesta, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales –incluyendo asociaciones de víctimas, comités locales de emergencia y reconstrucción– inició puntualmente a las 18:20 horas desde la Plaza del Ayuntamiento.
Un acto encabezado por los profesionales y afectados
La manifestación ha contado con la presencia destacada de profesionales del 112, enfermeros, bomberos y trabajadores de servicios sociales, quienes durante la emergencia trabajaron incansablemente pese a las condiciones adversas y la falta de recursos. Familias de las víctimas han llevado pancartas con consignas como “Mazón dimisión”, “20:11, ni olvido ni perdón” y “Justicia para nuestras víctimas”, haciendo énfasis en la tardanza en la emisión de alertas que, según denuncian, contribuyó a la magnitud de la tragedia.
Un portavoz de las asociaciones de damnificados afirmó:
“No olvidamos las pérdidas humanas y materiales sufridas aquel 29 de octubre, y exigimos responsabilidades claras. La inacción y la mala gestión de nuestro gobierno autonómico han cobrado un precio muy alto”.
Reivindicaciones y críticas a la gestión de la crisis
Los manifestantes también reclamaron mayor inversión en infraestructuras de prevención y mejoras en la coordinación de los servicios de emergencia. Se denunciaron recortes presupuestarios que han afectado a la capacidad operativa del 112 y de otros servicios esenciales, poniendo en riesgo a la población ante futuras catástrofes. Según datos difundidos por la Delegación del Gobierno y la Policía Local, la movilización se inscribe en una serie de concentraciones que buscan presionar para que se tomen medidas correctivas y se garantice una respuesta eficaz en situaciones de emergencia.
Respuesta institucional y contexto
Si bien fuentes cercanas a la Generalitat han defendido la gestión de Carlos Mazón, destacando los recursos destinados a la reconstrucción, la oposición y numerosos colectivos consideran que las medidas han sido “insuficientes”. La protesta de hoy se produce a cinco meses de la DANA, en un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia la política regional, tras episodios en los que se señaló que el presidente se mantuvo ilocalizable durante la crisis.
Con la presión social en aumento, los organizadores han dejado claro que la movilización continuará hasta que se asuman responsabilidades y se implementen soluciones reales para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.
Paco Ciclón / AFPRESS