Afectados por Fórum Filatélico y Afinsa protestan en Elche por la pérdida de su patrimonio
El Comité de Afectados por Fórum Filatélico y Afinsa (CAFFAE) ha reiterado su denuncia sobre la intervención de estas empresas y sus consecuencias devastadoras para miles de inversores. La decisión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de reclasificar la actividad de estas entidades como financieras, posteriormente respaldada por fiscales y jueces penales, resultó en:
- La pérdida total de los ahorros de los afectados.
- La expropiación de la filatelia perteneciente a los clientes.
Una expropiación sin amparo legal ni compensación
Desde CAFFAE sostienen que esta expropiación vulneró derechos fundamentales, ya que:
- No respondió a un interés público ni social.
- No se tomaron medidas para minimizar el perjuicio económico y moral de los inversores.
- No se estableció una compensación justa ni una valoración objetiva de los activos, como exigen la Constitución Española y el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Fallo judicial favorable a los afectados
Sentencias del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional en 2010, 2011 y 2020 determinaron que:
- La actividad de Fórum Filatélico y Afinsa era mercantil, basada en la compraventa de sellos.
- Los contratos con los clientes eran legales y la contabilidad estaba correctamente llevada.
- Las empresas no estaban en quiebra antes de la intervención.
Los jueces también reconocieron que la propiedad de los sellos correspondía a los clientes, por lo que nunca debieron ser expropiados.
Convocatoria de concentración en Elche
CAFFAE exige una justicia transparente, equitativa y socialmente responsable. Con este objetivo, han convocado una concentración para el próximo lunes 31 de marzo en la Plaça de Baix de Elche, de 10:30 a 11:30 horas, con el fin de reclamar sus derechos y visibilizar su lucha.
Convoca: Comité de Afectados por Fórum Filatélico y Afinsa de Elche (CAFFAE).