Actualidad 24 Noticias

Noticias Nacionales & Comunidades Autónomas

Elche

Passeig Eres de Santa Llúcia en Elche será el escenario de una vigilia por Gaza

Vigilia por la Paz en la Franja de Gaza en Elche
La Asociación de Ayuda a Personas Refugiadas de Elche organiza una vigilia por la paz en la Franja de Gaza el próximo jueves 27 de marzo, de 22:00 a 00:00 horas, en el Passeig Eres de Santa Llúcia de Elche. El encuentro busca ser un espacio de reflexión, solidaridad y denuncia ante la compleja situación humanitaria que atraviesa el pueblo palestino, agravada por años de bloqueo y repetidas escaladas de violencia en la zona.

Bajo el lema «Stop al genocidio del pueblo palestino», la convocatoria se enmarca en la preocupación por la ruptura del alto el fuego que, según informan diversos medios internacionales, ha provocado nuevos incidentes y aumentado el riesgo de confrontaciones en la región. La asociación destaca la importancia de promover un lenguaje de paz, así como de fomentar relaciones basadas en la justicia y la convivencia, con el fin de poner fin al sufrimiento en la Franja de Gaza.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha documentado que la población civil en Gaza enfrenta limitaciones extremas debido al bloqueo establecido desde 2007, lo que ha derivado en un acceso restringido a suministros básicos, medicinas y servicios esenciales. Esta vigilia pretende visibilizar estas dificultades y exigir el respeto de los derechos humanos, promoviendo un compromiso colectivo que conduzca a una solución pacífica y duradera.

La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía que desee manifestar su apoyo a la paz y su rechazo a la violencia en todas sus formas. Se anima a los asistentes a llevar velas o pancartas como símbolo de solidaridad con las personas afectadas por el conflicto.

Detalles del evento:

  • Fecha: Jueves 27 de marzo

  • Hora: 22:00 a 00:00

  • Lugar: Passeig Eres de Santa Llúcia, Elche

La Asociación de Ayuda a Personas Refugiadas de Elche hace hincapié en la relevancia de este acto para crear conciencia sobre la urgencia de un alto al fuego efectivo y para demandar una respuesta internacional que garantice la protección de la población civil. Al mismo tiempo, subrayan la necesidad de un diálogo inclusivo que permita abordar las causas profundas del conflicto.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.