Elche acoge la primera edición de la Ultrahélike, una carrera de ultradistancia con más de 2.000 participantes
Elche se prepara para vivir un acontecimiento deportivo sin precedentes con la primera edición de la Ultrahélike, una prueba de ultradistancia que tendrá lugar este sábado, 22 de febrero de 2025.
La competición, organizada por la Asociación de la Policía Local de Elche Cultural y Deportiva en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, contará con dos modalidades: una de 100 kilómetros y otra de 50 kilómetros.
La salida de la carrera de 100 km está programada para las 8:00 horas desde la Plaza de Baix, mientras que la de 50 km partirá a las 10:00 horas desde el mismo punto. Ambas modalidades finalizarán en el Paseo de la Estación, donde se ha preparado un amplio espacio para recibir a los participantes y a sus acompañantes.
Según los datos facilitados por la organización, más de 2.000 corredores se han inscrito en esta primera edición. Del total de participantes, un 72% son hombres y un 28% mujeres, quienes afrontarán un reto físico exigente, con tiempos límite de 24 horas para la modalidad de 100 km y 12 horas para la de 50 km.
La carrera contará con 12 puntos de avituallamiento distribuidos estratégicamente a lo largo del recorrido. Entre ellos, destaca el punto del kilómetro 32, donde los corredores podrán reponer fuerzas con una paella, una iniciativa que busca ofrecer un respiro en una prueba de extrema exigencia física.
El intendente de la Policía Local de Elche y organizador de la Ultrahélike, Senén Ródenas, ha destacado el carácter turístico y cultural de la prueba. “El objetivo es que los participantes puedan conocer nuestro término municipal, nuestros bonitos paisajes y nuestra rica gastronomía. Esperamos que cada año se sumen más adeptos y que la Ultrahélike se convierta en un referente en el calendario de ultradistancia”, ha afirmado.
Además, la prueba tiene un componente solidario, ya que parte de la recaudación obtenida con las inscripciones será donada a la Fundación Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO).
El recorrido de la Ultrahélike abarcará distintos paisajes del término municipal de Elche, pasando por enclaves como el Pantano, el Cau, el barranco del Grifo, la playa, el monte Castro y varias pedanías ilicitanas.
Para garantizar el buen desarrollo del evento, cerca de 300 voluntarios, entre Policía Local y Protección Civil, velarán por la seguridad de los participantes.
El viernes 21 de febrero, un día antes de la carrera, se celebrará la feria del corredor en la Jefatura de la Policía Local de Elche. Este evento, que tendrá lugar de 10:00 a 20:00 horas, incluirá la entrega de dorsales y acreditaciones, stands de marcas deportivas y charlas con nutricionistas, entrenadores y atletas de élite.
El impacto del evento también se reflejará en la ocupación hotelera de la ciudad. Según la concejala de Turismo, Irene Ruiz, los hoteles de Elche han alcanzado una ocupación superior al 90%, con más de 5.000 plazas reservadas.
El edil de Deportes, José Antonio Román, ha subrayado la importancia del evento: “Elche vivirá este fin de semana un acontecimiento deportivo con mayúsculas con esta primera edición de la Ultrahélike”.
Por su parte, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha manifestado la necesidad de ampliar la oferta hotelera de la ciudad para poder albergar con mayor comodidad eventos de gran magnitud en el futuro.
La Ultrahélike promete convertirse en un referente dentro de las carreras de ultradistancia, combinando deporte, turismo y solidaridad en una jornada que quedará en la memoria de la ciudad.