Rechazada la moción de Compromís que pedía la dimisión de Carlos Mazón entre denuncias de fallos técnicos
La votación en Les Corts estuvo marcada por irregularidades y generó críticas de la oposición
20 de febrero de 2025
Les Corts Valencianes han rechazado hoy la moción presentada por Compromís en la que se solicitaba la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024. La votación, que se llevó a cabo de manera secreta y electrónica, finalizó con 52 votos en contra y 41 a favor. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por incidencias técnicas que impidieron votar a varios diputados, lo que ha desatado una fuerte controversia.
Cambio en el sistema de votación y críticas de la oposición
Inicialmente, se había previsto una votación pública mediante llamamiento individual, pero a solicitud de Vox, la Mesa de Les Corts decidió modificar el procedimiento y optar por una votación secreta y electrónica, argumentando que el método público alargaría el pleno en exceso. Este cambio generó el rechazo de los partidos de la oposición, que denunciaron irregularidades y falta de garantías en el proceso.
Durante la votación, varios diputados experimentaron problemas técnicos. Isaura Navarro, portavoz adjunta de Compromís, aseguró que el sistema no registró correctamente su voto. «Le dábamos al botón y no se marcaba. El sistema no ha funcionado correctamente y quiero que conste mi petición de dimisión de Mazón», afirmó. Además, se constató que cinco parlamentarios no pudieron ejercer su derecho al voto, lo que generó una discrepancia en el total de votos emitidos. A pesar de ello, los servicios técnicos de la cámara aseguraron que la votación transcurrió «con normalidad», atribuyendo la ausencia de votos a la falta de notificación a tiempo por parte de los afectados.
Solicitud de repetición de la votación desestimada
Ante estas anomalías, los grupos parlamentarios del PSPV y Compromís reclamaron la repetición de la votación para garantizar la participación de todos los diputados. No obstante, la Mesa de Les Corts rechazó la solicitud y ratificó el resultado obtenido, lo que ha suscitado nuevas críticas sobre la transparencia del procedimiento.
Protestas ciudadanas en las inmediaciones de Les Corts
En paralelo a la sesión, aproximadamente 200 personas, entre ellas afectados por la DANA, se concentraron frente al parlamento valenciano para exigir la dimisión de Carlos Mazón. Los manifestantes denunciaron la falta de una alerta temprana eficaz y aseguraron que, de haberse adoptado las medidas adecuadas, se podrían haber evitado víctimas y daños materiales.
Un pleno marcado por la tensión política
La sesión de hoy en Les Corts Valencianes ha evidenciado las tensiones políticas y sociales en torno a la gestión de la DANA y ha puesto sobre la mesa la necesidad de garantizar mecanismos de votación fiables que aseguren la transparencia y la participación plena de todos los representantes.