El Ajuntament d’Elx de PP-Vox lleva más de un año incumpliendo el reglamento del Consejo Municipal de Medio Ambiente y la Mesa de la Movilidad
- Margalló y CC.OO. denuncian que PP y Vox llevan más de un año sin convocar ambos órganos consultivos de participación ciudadana, una total falta de compromiso democrático
- Demandas como una campaña de abonos de Bicielx para promover el uso de los nuevos carriles bici y las nuevas estaciones de Bicielx figuran entre los puntos que las organizaciones solicitantes propondrían en la futura convocatoria de la Mesa de Movilidad
Margalló-Ecologistes en Acció y Comisiones Obreras Vinalopó-Vega Baja alertan de «la irregularidad que supone no haber convocado en más de un año la Mesa de la Movilidad, cuyo concejal responsable, José Claudio Guilabert, se comprometió en los medios tras la última convocatoria de este órgano de participación ciudadana (en septiembre de 2023) que pretendía convocarlo cada tres meses. «Ha pasado un año y medio sin que se convoque pese a que le hemos insistido tanto en persona como a través del registro de la OMAC en repetidas ocasiones sin respuesta”.
En el caso del Consejo Municipal de Medio Ambiente, órgano que Margalló y CC.OO. también contemplan para canalizar sus demandas en el ámbito de la movilidad sostenible en caso de no convocarse la Mesa de la Movilidad, «la irregularidad se convierte en un incumplimiento flagrante de su reglamento, que establece en su artículo 15: “Las sesiones ordinarias se celebrarán cada dos meses”».
«Se están ejecutando de manera unilateral actuaciones como la supresión del carril bici de acceso al Raval; los nuevos carriles bici con unas rotondas que darán (y ya están dando) que hablar; la mayor ampliación de Bicielx sin ninguna campaña para incrementar el número de personas abonadas como sí se hizo con ampliaciones anteriores; la aplicación de ciertas medidas de la descafeinada Zona de Bajas Emisiones (ZBE); nuevas plataformas únicas en diferentes calles (algunas permitiendo el aparcamiento) con señalización que podemos interpretar que permite la circulación de bicis en ambos sentidos; la falta de alternativa al desmantelamiento del carril bici de Joan Carles I y Josep Maria Buck dos años después; la futura normativa de la DGT en relación al uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal, etc.
Con el fin de tratar todos estos temas, CC.OO. y Margalló solicitan al ejecutivo local que, «ya sea a través de la Mesa de la Movilidad o del Consejo Municipal de Medio Ambiente, realicen una convocatoria para garantizar la democracia participativa que establece la propia Constitución».
Asimismo, solicitan información de la propuesta lanzada en noviembre por el presidente de la junta local del distrito 1 sobre la modificación de los bordillos del carril bici de la calle Teulada, «en detrimento de la seguridad de los usuarios y usuarias de la bici, medida que afectaría a los Fondos Europeos con los que se financió».
Por último, Margalló y CC.OO. indican que en la Mesa de la Movilidad y/o el Consejo Municipal de Medio Ambiente deberían poder exponerse los datos de uso de Bicielx así como los de las últimas mediciones de calidad del aire que ha realizado la UMH, que ya venían advirtiendo de que la contaminación por partículas en suspensión superaba las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En definitiva, los colectivos solicitantes ponen una buena lista de “deberes” que, en el caso del Consejo de Medio Ambiente, sumaría también temas como la gestión de residuos en la planta de Els Cremats, la convocatoria del Patronato del Palmeral, la ampliación del aeropuerto… una lista a la que esperan que el alcalde Pablo Ruz y el concejal José Claudio Guilabert den respuesta.
Margalló-Ecologistes en Acció d’Elx CC.OO. Vinalopó-Vega Baja
(elx@ecologistesenaccio.org ) (Silvia Català)