Miguel Ángel Rodríguez en el centro de la controversia por sus declaraciones sobre los familiares de víctimas en residencias
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha convertido en el foco de una fuerte polémica tras emitir declaraciones cuestionables sobre los familiares de víctimas fallecidas en residencias de ancianos durante la pandemia de COVID-19.
El detonante de la controversia ocurrió el pasado domingo, durante la emisión del programa «Lo de Évole» en La Sexta, donde varios familiares narraron el drama de perder a sus seres queridos en residencias madrileñas. En estos centros, se registraron al menos 7.291 decesos debido a protocolos que restringieron el traslado hospitalario de los residentes, según cifras oficiales. Posteriormente, Rodríguez utilizó sus redes sociales para poner en duda la veracidad de uno de los testimonios presentados, asegurando que la mujer entrevistada no tenía a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid.
No obstante, al día siguiente, Rodríguez reconoció su error y pidió disculpas públicamente, admitiendo que la mujer efectivamente había perdido a su madre en una residencia madrileña. Sin embargo, las disculpas no evitaron una reacción inmediata por parte de diversas plataformas y partidos de la oposición. Organizaciones como Verdad y Justicia y Marea de Residencias calificaron sus declaraciones de «inmorales» e «indignas» de un cargo público, exigiendo su dimisión de manera inmediata.
Por su parte, Jordi Évole, director del programa, también arremetió contra Rodríguez, argumentando que sus afirmaciones no podían reducirse a un simple error y cuestionando su idoneidad para permanecer en su cargo. Esta controversia se suma a las denuncias constantes de los familiares de las víctimas, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre la gestión de las residencias durante la primera ola de la pandemia. Miles de ancianos fallecieron en condiciones críticas sin recibir atención médica adecuada, lo que ha provocado un fuerte reclamo social y político.
Hasta el momento, la Comunidad de Madrid no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones de Rodríguez ni a las peticiones de dimisión formuladas por organizaciones y partidos de la oposición.