Elche impulsa la oncología integrativa con un evento de la Fundación UAPO
El próximo jueves 20 de febrero, el Centro de Congresos de Elche será el escenario del evento organizado por la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico), en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, con el objetivo de fomentar la oncología integrativa en la provincia de Alicante.
Este encuentro busca dar visibilidad al impacto que la UAPO ha tenido en Elche desde la apertura de su sede en octubre de 2024, donde ya ha atendido a más de 70 pacientes oncológicos de manera gratuita. Durante la jornada, se abordarán los avances en el modelo de tratamiento basado en la evidencia científica y se presentarán formas de colaboración para garantizar su crecimiento y sostenibilidad en la provincia.
Según la concejala de Acción Social, Celia Lastra, la UAPO ha revolucionado el tratamiento complementario del cáncer desde su fundación en Granada en 2021.
Su enfoque multidisciplinar integra fisioterapia, nutrición, psicología y ejercicio físico, permitiendo a los pacientes mejorar su calidad de vida sin coste alguno. Lastra subraya que en el último año se diagnosticaron 13.000 nuevos casos de cáncer en la provincia de Alicante, incluyendo 40 en niños, convirtiéndola en la cuarta provincia con mayor incidencia de la enfermedad en España. Además, el impacto del cáncer afecta a unos 60.000 familiares de los pacientes.
La Fundación UAPO, con sedes en Granada, Madrid, Málaga y Elche, ofrece atención personalizada a más de mil personas con más de 26 tipos de cáncer.
El director general de la fundación, Javier Cánovas, destaca que la oncología integrativa complementa el tratamiento médico tradicional con enfoques como la fisioterapia, nutrición y psicología. Además, enfatiza que en la UAPO no hay «pacientes», sino «atletas», ya que el proceso de recuperación requiere esfuerzo y dedicación.
Cánovas subraya que en 2024 se diagnosticaron en España 286.000 casos de cáncer, una cifra que se elevará a 295.000 este año y podría llegar a 340.000 en 2040. Ante esta realidad, considera que la presencia de la UAPO en Elche es una necesidad social urgente.