Del Neolítico al siglo XXI, la historia de Elche cobra vida en el MAHE
El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) se erige como un referente cultural y patrimonial que permite a sus visitantes sumergirse en la fascinante historia de la ciudad. Concebido con el máximo respeto hacia la trayectoria del antiguo Museo Arqueológico Municipal Alejandro Ramos Folqués, este espacio museístico se ha consolidado como un centro de investigación y divulgación de primer nivel. Desde su creación en 1982, el museo ha desempeñado un papel crucial en el estudio del pasado arqueológico ilicitano, y con la inauguración de su nueva sede, ha ampliado significativamente su oferta expositiva.
Una sede renovada y ampliada
El MAHE se emplaza en dos espacios históricos de gran relevancia. Por un lado, la antigua fábrica textil situada en el ala este del Alcázar de la Señoría ha sido rehabilitada para albergar la sección arqueológica del museo. Por otro lado, se ha incorporado una nueva extensión en el sótano de un aparcamiento subterráneo en la zona de Traspalacio, permitiendo ampliar la superficie expositiva y enriquecer la experiencia de los visitantes.
Dos secciones, un recorrido por la historia de Elche
El MAHE está estructurado en dos grandes secciones: arqueológica e histórica. La primera abarca un viaje desde el Neolítico hasta la época visigoda, con especial énfasis en el legado ibero. En esta sala destacan piezas icónicas como el pilar-estela, las esculturas del toro y la esfinge, así como cerámica decorada. Además, se han recreado enterramientos y hábitats de la época, datados entre los siglos VI y III a.C., ofreciendo una perspectiva inmersiva de la vida cotidiana en aquellos tiempos. También se pueden admirar fragmentos de murallas medievales y restos de un acueducto, testigos de la evolución urbanística de la ciudad.
Por su parte, la sección histórica se ubica en el Alcázar de la Señoría, un antiguo palacio feudal cuyo proceso de rehabilitación en 2005 reveló importantes restos del trazado islámico original. Este espacio permite un recorrido desde la conquista cristiana en 1265 hasta el siglo XXI, exhibiendo piezas clave como las cruces de término de los caminos de Orihuela y Alicante, además de una selecta colección de objetos vinculados con la historia medieval de Elche.
La torre del Homenaje y la huella de la Dama de Elche
Uno de los puntos más destacados del museo es la majestuosa torre del Homenaje, un símbolo de la fortaleza medieval que, en 2006, albergó temporalmente la icónica Dama de Elche. Aunque la escultura original se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), el MAHE conserva una réplica exacta de este busto ibérico, uno de los principales atractivos del museo. Además, el patio de armas del Palacio de Altamira se ha convertido en un espacio dinámico donde se celebran eventos culturales y sociales, reforzando la vocación del museo como un centro vivo de difusión histórica.
Una experiencia interactiva y accesible
El objetivo fundamental del MAHE es brindar una visión integral, atractiva y accesible de la historia de Elche. Para ello, se emplean herramientas digitales, recursos audiovisuales y textos explicativos que facilitan la comprensión de las exposiciones. Gracias a esta metodología, el museo se ha convertido en un referente para los estudios sobre el pasado ilicitano y el patrimonio arqueológico de la región.
Ubicado en el corazón del centro histórico de Elche, el MAHE es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura. Su programación se complementa con actividades didácticas y exposiciones temporales, que permiten a los ilicitanos y turistas seguir descubriendo nuevas facetas del rico pasado de la ciudad.
Obras de remodelación y acceso gratuito
Actualmente, algunas de las salas dedicadas al Palacio de Altamira y la sección histórica se encuentran cerradas temporalmente debido a trabajos de remodelación. Sin embargo, la sección arqueológica sigue abierta al público y, mientras duren las obras, el acceso es completamente gratuito. Esta iniciativa permite que los visitantes sigan disfrutando de las colecciones más antiguas del museo sin coste alguno.
Un legado vivo para el futuro
El MAHE no solo se dedica a la exhibición de piezas históricas, sino que también desempeña un papel crucial en la investigación, conservación y divulgación del patrimonio ilicitano. A través de sus actividades y exposiciones, contribuye a la preservación de la memoria histórica de Elche y ofrece a visitantes de todas las edades la posibilidad de vivir una experiencia educativa e inolvidable.
AFPRESS