Violento asesinato de una mujer en Langreo la noche del viernes
La localidad asturiana de Langreo se ha visto sacudida por un nuevo caso de violencia machista. En la noche del viernes 31 de enero, una mujer de 40 años fue asesinada a puñaladas en plena vía pública por su pareja, un hombre de 72 años que ya ha sido detenido por la Policía Nacional.
Los hechos
El crimen tuvo lugar en el barrio de Sama de Langreo, alrededor de las 23:00 horas. Testigos presenciales relataron que el agresor persiguió a la víctima con un cuchillo en la mano antes de asestarle varias puñaladas mortales. Los servicios de emergencia acudieron de inmediato al lugar, pero no pudieron hacer nada por salvar la vida de la mujer.
La víctima, madre de tres hijos menores fruto de una relación anterior, no había presentado denuncias previas contra su agresor, según fuentes policiales. Sin embargo, la investigación sigue en curso para esclarecer si existían antecedentes de malos tratos.
El presunto asesino fue arrestado en el mismo lugar de los hechos y trasladado a dependencias policiales, donde permanece bajo custodia mientras se instruyen las diligencias.
Reacciones institucionales
La Delegación del Gobierno en Asturias ha condenado el crimen y ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima. La delegada del Gobierno, Adriana Lastra, ha anunciado que se personarán como acusación particular en el proceso judicial.
El Ayuntamiento de Langreo, junto con el resto de consistorios asturianos, ha convocado para este sábado 1 de febrero, a las 17:00 horas, una concentración de repulsa ante este nuevo caso de violencia de género. Las autoridades han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a mostrar su apoyo a la familia de la víctima y su rechazo a la violencia machista.
Recursos para las víctimas
Este asesinato supone el primer crimen machista en España en lo que va de 2025. Las autoridades recuerdan que cualquier mujer que se sienta en peligro puede recurrir al teléfono 016, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día y que no deja rastro en la factura, únicamente recordar como precaución que han de borrar la llamada del registro de llamadas de su teléfono móvil una vez realizada.
Además, existen otros recursos de apoyo como los Centros de Atención a la Mujer, las comisarías especializadas y los servicios sociales municipales, donde se ofrece asesoramiento legal y psicológico a las víctimas de violencia de género.
La sociedad asturiana, una vez más, se moviliza para exigir el fin de esta lacra que sigue cobrándose vidas.
Crónica: Alberto Carrillo / AFPRESS
Fotografías: RRSS, Guardia Civil, Ayto. Langreo